Las Propiedades del Soul
El Soul es uno de los principales géneros musicales que engloban la llamada Black Music, ésa que tuvo origen en las comunidades afroamericanas de los Estados Unidos a principios del siglo pasado.
Los exponentes más reconocidos del Soul son los legendarios Stevie Wonder, Marvin Gaye, Sam Cooke, Ray Charles, Otis Redding, Wilson Pickett, Aretha Franklin y James Brown, entre muchos otros. Pero luego de esa generación dorada, el Soul se reformuló, renació unido a otros géneros más nuevos, como el R&B o el Hip Hop, aunque nunca perdió su “Alma”. A este nuevo Soul lo llaman Neo-Soul, los especialistas, pero es Soul, legendario Soul, inspirado en sus orígenes, sin perder su esencia.
Aloe Blacc es uno de esos nuevos exponentes del Soul, que honran las raíces del género, aún sumándole condimentos de otros ritmos.
Aloe Blacc es el nombre artístico de Egbert Nathaniel Dawkins III, nacido en Los Ángeles en 1979. Sus comienzos en la música lo tuvieron como MC de Emanon, una agrupación de Hip Hop underground. Luego se abriría camino solo, editando en 2006 su primer disco: “Shine Through” para el sello Stones Throw Records.
El resultado es un gran disco, intenso, variado, que contiene canciones bien soul, algunos temas más R&B, otros bien Hip Hop. También sorprenden algunas canciones con ritmos latinos y cantadas en castellano, en homenaje a sus orígenes, ya que sus padres son panameños, como la curiosa versión del clásico de John Legend: “Ordinary People”.
Sin embargo fue su segundo álbum, “Good Thins”, lanzado en 2010, el que le daría reconocimiento mundial. El tema “I Need a Dollar” se transformaría en un hit al ser elegido como la canción introductoria de la serie “How to Make It in America”, de HBO.
“Necesito un dólar, un dólar es lo que necesito” repite el estribillo de ese tema, y continúa: “Yo tenía un trabajo pero el jefe me echó, lo siento no voy a necesitar su ayuda no… Por favor jefe, necesito este trabajo más de lo que cree. Pero él me dio mi último cheque y me dejó en la calle”. Así retrata Aloe esta nueva realidad estadounidense de crisis, que contrasta con la que suelen mostrar los artistas Pop. Sus letras hablan sobre la pobreza, el desempleo, las fábricas abandonadas, los “sin techo”, pero también de cierta mujer, y del amor, como no podía ser de otra manera en un artista Soul. “Good things” es un disco menos amplio que el anterior, más purista, más cercano a los grandes del soul, lleno de reminiscencias sonoras de otras décadas, pero intimista, profundo y nostálgico.
El videoclip del tema “Femme Fatale”, de inagotable blanco y negro, resume gran parte de la intención estética de éste artista. El estilo “vintage” de su vestimenta “sugiere la rica historia de la música negra y honra a los grandes músicos y cantantes que han allanado el camino para que yo sea un artista de Soul hoy”, admite en un reportaje.
Mientras cada vez más artistas negros eligen unirse a la fría industria musical en productos repetitivos y vacíos, Aloe Blacc representa la tibieza de volver al camino que hizo grande a la música negra, la calidez del respeto a las raíces, el calor del “Alma”.
Pau Candi.
Para The Good News.
Junio 2011.
1 comentario:
estas ahi?
me gustaba mas cuando escribias sobre el amor.
cuanta agua que corrio bajo el puente
beso
Publicar un comentario