El Cambio nos favorece
Antes las bandas se formaban en los pubs, los colegios, en los ensayos de garaje de alguna casa entre amigos del barrio. Las cosas cambian, y el cambio nos favorece.
Con internet se han derribado muchos límites, entre ellos la distancia. Así, el rapper y cantante estadounidense Phonte Coleman conoció al productor holandés Nicolay. Chateando en okayplayer.com intercambiaron música, grabaciones, remixes. Poco tiempo después formaron el grupo, sin nunca haberse conocido personalmente. Por eso el nombre: The Foreing Exchange (Algo así como La Moneda Extranjera)
Conectados a la red todo el día, Nicolay y Phonte, fueron creando juntos su álbum debut, lanzado por el sello BBE Records en 2004 y llamado “Connected”, claro. Un disco de puro Hip Hop, más cercano al rapero de Carolina del Norte, ex Little Brother, Phonte Coleman, que a la sutileza del productor holandés de Nicolay & Kay. Pero esos porcentajes de influencias fueron cambiando, y Nicolay y sus cinematográficas bases fueron creando climas cada vez más notorios, a través de los posteriores discos.
En 2008, con “Leave It All Behind”, el rap va dejando lugar al más fino R&B, y Phonte demuestra que además de rapear, canta y muy bien. En 2010, con “Authenticity”, ese fino R&B se profundiza en un Soul delicado, de una calidad admirable, superlativa.
Este año, decidieron dejar todo atrás, y celebrar esa conexión tan autentica con el disco “Dear Friends: An Evening With The Foreign Exchange”. Un trabajo acústico e intimista, hecho entre amigos, que para esta ocasión tomaron aviones, caminaron pasillos de aeropuertos, miraron la ciudad del otro como propia mientras se trasladaban en taxis hasta ese abrazo en el estudio de grabación, no sin alguna duda, porque en las fotos todos nos vemos diferentes.
Es un disco donde reproducen algunas de sus mejores canciones, en especial las del álbum anterior, “Authenticity”, que es de sus discos el más suave y armonioso, ideal para grabarlo en vivo. Se destaca el tema “Laughing At Your Plans” que cuenta con la colaboración de Sy Smith y Jeanne Jolly.
La música de Phonte y Nicolay se puede escuchar toda junta, armando un playlist con cada uno de los temas de sus cuatro maravillosos discos, discos que llegaron a mí gracias a otro de los muros que internet derribó, el acceso a la música.
Porque aún con la polémica de los derechos de autor, gracias a internet uno tiene acceso a discos que antes ni siquiera llegaban a las disquerías locales, perdiéndose así una infinita cantidad de excelentes propuestas, solo por no ser enteramente comerciales. También cambió definitivamente la manera en que los músicos ganan su dinero. Las bandas han tenido que volver a tocar, hacer shows, giras, dándole nueva vida a festivales, visitando lejanos países, como el nuestro. Así se han vuelto a unir bandas disueltas hace muchos años, y sus músicos, gordos y viejos, han vuelto a reproducir en el escenario aquellos temas que nos marcaron. Así, las nuevas bandas como The Foreign Exchange, creadas con las nuevas reglas de juego dictadas por internet, llegan, en vivo o en MP3, para que puedas disfrutarlas.
Como bien dijo en un capitulo de los Simpson aquel personaje gay que salvó a Homero de la furia de unos renos, “internet es un milagro”. Los cambios que produce tienden a perjudicar en algunamedida ciertos intereses comerciales de particulares u empresas, pero en compensación beneficia enormemente a la gran mayoría.
Pablo Candi.
8, de noviembre, 2011.
(Para The Good News)
No hay comentarios:
Publicar un comentario