Aretha Franklin
Una Mujer con Alma
Los nombres de los géneros musicales muchas veces tienen un significado intraducible, desdibujado, poco claro. El Soul tal vez sea el género con el mejor nombre, el más significativo. La música Soul es la música del alma, o al menos es lo que pretende y mientras Aretha Franklin fue la “Lady Soul” lo consiguió.
Aretha nació en la mítica ciudad de Memphis, al sur de los Estados Unidos. Desde niña estuvo rodeada de personas relacionadas a la música. Su madre, cantante de Gospel, abandonó tempranamente la familia y murió poco después. Su padre, un predicador, no consiguió limitar a su joven hija, que tuvo su primer hijo a los 15 años de edad y se negó a estudiar piano, pero lo aprendió a tocar sola.
La primera parte de la obra de esta genial artista estuvo marcada por las fuertes influencias del Gospel y de cantantes como Ella Fitzgerald o Dina Washington, provenientes del Jazz. Esa influencia sería más marcada aún cuando ingresa al sello Columbia, en 1964, que la agrega a su catálogo de artistas Jazz, aunque su música fuera esencialmente Soul con reminiscencias Gospel.
Cuando cambia de discográfica y pasa al sello Atlantic, desarrolla su etapa más Soul, con grabaciones memorables como “I Never Loved A Man The Way I Love You”, una de las más grandes canciones de la Música Negra de todos los tiempos, y su épica versión del clásico de Otis Redding, “Respect”.
Justamente es ésta época dorada del Soul que el sello Rhino Records, especialista en digitalizar viejas grabaciones perdidas, rescata y lanza al mercado en un disco titulado: “Rare & Unreleased Recordings from The Golden Reign of The Queen of Soul”. Una colección de demos, outtakes y Lados B, de la era más prolífica de Aretha Franklin en el sello Atlantic, que comenzara en 1966 y se extendería por más de diez años. Una década plagada de éxitos y canciones atemporales, versiones de otros grandes de la Black Music como Ray Charles, Sam Cooke o Curtis Mayfield o composiciones propias, de notable influencia en las próximas generaciones de músicos.
Ferviente luchadora por los derechos civiles de los negros, de vida personal conflictiva y apasionada, en su música dejó su inmortal legado: Su Alma, su Soul.
Pablo Candi
Para The Good News
Octubre, 30. 2009.
1 comentario:
Siempre me gusta ir conociendo más sobre grandes artistas. Hoy el acceso que nos da internet ya nos permite conectarnos y compartir el maravilloso lenguaje de la música, entre otras cosas. Tomo esto como un consejo, o un regalo, para el regocijo de mi alma. Saludos!
Publicar un comentario